Cuando uno habla de alimentar a niños y niñas, generalmente el foco es en qué pueden o deben comer y no en el cómo se están relacionando con cada uno de esos alimentos. Nuestra conducta alimentaria define el cómo nos nutrimos: qué comemos, cuándo empezamos a comer, por qué paramos de comer, qué alimentos elegimos, etc. Y durante los últimos años, han habido muchos avances en el estudio del efecto que tienen nuestras acciones, palabras y actitudes en la conducta alimentaria de niños y niñas.
Los temas a tratar incluyen distintas recomendaciones actuales basadas en evidencia científica, que han demostrado resultados positivos en la conducta alimentaria de niños y niñas. Algunos de estos serán:
El concepto de comer “normal”
División de responsabilidades en la alimentación
El impacto que tiene el cómo servimos los alimentos
Distintos conceptos clave que se han estudiado que ayudan a mejorar la autorregulación al comer.
El impacto de cómo respondemos al rechazo de algún alimento y cómo mejorarlo
Las distintas formas de alimentar y cuáles son las recomendaciones actuales
La importancia de responder a sus señales de hambre y saciedad
El efecto del lenguaje que utilizamos en torno a la comida y ejemplos de cómo mejorarlo
Dentro de otros temas a tratar.
Esta Masterclass está dirigida a todo público, por lo que la información es entregada en un lenguaje simple de entender y con ejemplos claros de cómo implementarlo. El contenido se basa en las estrategias que se usan actualmente en EEUU, respaldado por mas de 100 estudios científicos actualizados y múltiples textos publicados por expertos con reconocimiento mundial. Se entregará una lista de referencias para todos los/as interesados/as en leer en profundidad sobre algún tema en específico.
La información entregada será de gran utilidad para madres, padres, cuidadores y cualquier profesional cuyo trabajo impacte directa o indirectamente en la conducta alimentaria de niños o niñas de 2 a 6 años.
Acceso a la clase en vivo: el día jueves 24 de octubre a las 20:00hrs
Acceso a la grabación: estará disponible por 7 días posterior a la realización de la Masterclass.
Solo se podrá acceder al link de zoom con el mail de la persona que realizó la transferencia por webpay o el pago por PayPal.
Recomendaciones de lectura extra: documento con recomendaciones de libros para público general y el listado de referencias de estudios científicos. (12 páginas)
Valor: 55.000 pesos Chilenos (74 USD)
Cupos limitados
*Los/as participantes del Programa Grupal de Alimentación Intuitiva cuentan con un 10% de descuento en esta masterclass, deben comunicarse directamente vía mail para hacer efectivo el descuento.
Luego de realizar el pago debe enviarse el comprobante a asistente.dra.dk@gmail.com para confirmar el cupo.
Dra. Denisse Kohn
Médica nutrióloga especialista en conducta alimentaria de la Universidad de Nueva York (NYU). Diplomado en Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres con Perspectiva de Género.
Certificaciones internacionales:
- Registered Health At Every Size (HAES©) provider.
- Medicina de Estilos de vida con mención en Nutrición Clínica, Harvard Medical School, USA
- Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT), Oxford Mindfulness Centre, Oxford University, UK
- Intuitive Eating counselor, Trained & Certified by the Original Intuitive Eating Pros©, USA
- Dialectic Behavior Therapy (DBT), Dr. Marsha Linehan, USA
- Acceptance and Commitment Therapy (ACT), Dr. Russ Harris, USA
- Responsive Feeding Therapy (RFT), Responsive feeding Professionals, USA
- Binge eating disorder Treatment, Eating disorder Registered Dietitians & Professionals, USA